Reseña Histórica

En 1930 hubo un grupo de personas que se organizaron y funcionaron de acuerdo a sus alcances y recursos con que contaban y empezaron a gestionar la creación del Cuerpo de Bomberos y se dio el día 29 de noviembre de 1931, donde su primer cuartel funcionó en la carrera 8 entre calles 9 y 10, lote que pertenecía a Bavaria donde se le dio un pequeño espacio a los Bomberos para su funcionamiento (hoy funciona allí un parqueadero), quedando conformado como constancia en el acta de Institución, desde ese entonces los Bomberos Voluntarios han atendido a la comunidad de una manera desinteresada y oportuna.
Para la atención de estas emergencias se utilizaba un carro tanque al cual le adoptaron en su parte posterior una motobomba pequeña para la expulsión del agua a través de mangueras rusticas al foco del Incendio.

Antes de llegar al sitio donde hoy esta Institución, funcionó entre el año 35 y el año 51 el Matadero Municipal, el cual fue tumbado y modificado para dar paso entre los años 53 y 54 a la escuela Francisco Antonio Zea cuyo director fue el señor Darío Pandales y su primer profesor de la época fue el señor José Manuel Valencia García.

En el año 1954 los bomberos son ubicados en lote donde hoy es su sede donde sus instrucciones y atención de emergencias la realizaban con ropa de civil utilizaban como maquinas una volqueta de propiedad del municipio, conducida en esa época por los Bomberos Arnulfo Padilla y Esteban González en este vehículo llevaba las mangueras y sus implementos bomberiles para hacer las conexiones en los pocos hidrantes que existían en esa época.
En ese año la institución contaba como comandante con el Capitán Evelio Gómez Cardona.

La primera máquina extintora se consiguió con Aportes de Semanas Cívicas, rifas, venta de empanadas, festivales que se realizaban en la carrera 10 entre calles 9 y 10, esta vía era cerrada para estas realizadas. De esta máquina, inicialmente se compró el chasis y posteriormente se mandó a ensamblar a la ciudad de Palmira cuyo trabajo lo realizó el Sgto. Guillermo Domínguez en el año de 1955 quedando con capacidad de 750 galones de agua, la cual la dejó a la Institución en el de año 1956 (marca Chevrolet modelo 55).

Esta ha seguido funcionando hasta ser hoy la M1 mediante Resolución Nº 1 del 5 de Enero de 1957 emanado por el Consejo Administrativo Municipal, se autoriza al Cuerpo de Bomberos ocupar en pleno lote donde funcionaba la escuela Francisco Antonio Zea.
Este lote y local fue donado por el municipio al Cuerpo de Bomberos según Escritura Pública 300 del 14 de junio de 1957, desde esa época hasta hoy se han venido haciendo modificaciones y reformas arquitectónicas en las diferentes administraciones buscando cada vez mejorar las instalaciones con el ánimo de brindar a todos los miembros de la Institución como a nuestros colegas bomberiles en un sitio acogedor y funcionamiento práctico para la atención de las emergencias.

Habiendo logrado la consecución de la máquina extintora de incendios, se siguieron realizando actividades con el fin de adquirir una ambulancia, lográndose este propósito y se consiguió un vehículo, marca Chevrolet Modelo 62. Con el deseo de obtener recursos para la Institución surgió en cabeza del Capitán Eduardo Cruz Moreno y el Capitán Sigifredo Becerra Valencia, de crear un centro de Capacitación y Recreación y fue así cuando se compró un lote de propiedad del señor Faustino Villafañe ubicado en la calle 9 entre carreras 8 y 9, se inició la construcción de la piscina con la colaboración del Departamento de Obras Públicas quienes facilitaron la maquinaria para abrir el hueco y en servicio para la misma, en ese entonces el material para la obra se sacaba del río Ricaurte, mientras los bomberos e hijos sacaban las piedras del Río, las esposas de los mismos preparaban el almuerzo, fue así como se fue gestando lo que hoy tiene nuestra Institución.

En el año 1982 fue donada a la Institución una camioneta Chevrolet tipo pick-up modelo 59 entregada por la C. V. C. la cual fue recibida el 16 de febrero estando de Comandante el Capitán Oscar Marino Mayor M., hoy este vehículo todavía está en la Institución como la M4. El 9 de marzo de 1990 el Cuerpo de Bomberos de Stadt WESSELING (Alemania) donó al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Roldanillo una máquina EXTINTORA DAIMLER BENZ LF16 modelo 63 con capacidad de 80 litros, este vehículo es abastecido directamente de la fuente (hidrantes, ríos caudales), hoy es la M2, esta máquina fue entregada por el señor Werner Gobels y recibida en la comandancia del Capitán José López Gómez.

El 5 de agosto de 1999 el Gobernador Germán Villegas Villegas mediante Decreto Nº 3010 del 2 de septiembre de 1997 hace entrega a la Institución de una máquina de ataque rápido marca Ford 350, 4×4 tipo CM8 modelo 99 con tanque de capacidad de 350 galones de agua, hoy es la M3. De otra parte debemos destacar que nuestros bomberos han participado en Olimpiadas Departamentales Bomberiles como las realizadas en Sevilla donde tuvieron gran desempeño destacándose especialmente el bombero Eduardo Ríos (patas) en la prueba de lanceros, el bombero Oscar Marino Ruiz en los 400 metros planos con tramo al hombro y los bomberos Diego Fernando Becerra, Orlando Sánchez, Cesar Gómez, además de otros ocuparon el primer puesto en la prueba final de Ataque Inicial de Incendios “en seco”.

También debemos de felicitar a los miembros de los diferentes equipos de fútbol que han participado en nombre de la Institución en diferentes torneos locales y departamentales, donde han ocupado siempre lugares de privilegio. Hoy podemos decir que somos un grupo humano lleno de virtudes y emprendedores capaz de lograr objetivos claros, con el interés de brindar lo mejor de cada uno de nosotros con el fin de estar siempre dispuesto con Abnegación y Disciplina al servicio de la comunidad.